1. Introducción

En un entorno altamente dinámico y competitivo, contar con indicadores de desempeño claros y precisos es fundamental para una gestión eficiente. Este taller está diseñado .con el objetivo de fortalecer las capacidades del equipo en la construcción, análisis y uso estratégico de indicadores, alineados a las necesidades y metas de la institución.

Mediante un enfoque práctico y participativo, los asistentes aprenderán a diseñar indicadores relevantes y analizar datos, promoviendo la toma de decisiones informadas y la mejora continua en los procesos operativos y estratégicos.


2. Objetivos Didácticos

Objetivo General

Capacitar al personal en el diseño, análisis e interpretación de indicadores de desempeño que fortalezcan la gestión institucional y apoyen la toma de decisiones basada en datos.

Objetivos Específicos

  1. Identificar las características y tipos de indicadores de desempeño útiles para el sector público.
  2. Comprender las metodologías para la recolección y análisis de datos.
  3. Diseñar indicadores que reflejen el desempeño en áreas clave.
  4. Interpretar los resultados obtenidos y proponer mejoras basadas en ellos.
  5. Fomentar el uso de herramientas prácticas para la construcción y análisis de indicadores.

3. Perfil de Entrada

El taller está dirigido a:

  • Directores, coordinadores y líderes de procesos.
  • Personal técnico y administrativo involucrado en la planificación y evaluación de desempeño.
  • Miembros de equipos estratégicos y operativos que necesiten gestionar y analizar indicadores.

No se requieren conocimientos previos específicos, ya que el taller se adapta al contexto y nivel de experiencia de los participantes.


4. Perfil de Salida

Al finalizar el taller, los participantes estarán capacitados para:

  • Diseñar indicadores de desempeño alineados con los objetivos organizacionales.
  • Interpretar datos y generar informes útiles para la toma de decisiones.
  • Implementar mecanismos de seguimiento y control basados en indicadores.
  • Promover una cultura institucional basada en el análisis de datos.

5. Contenidos

Sesión 1: Fundamentos y Diseño de Indicadores

  • Introducción a los indicadores de desempeño.
    • Importancia de los indicadores en la gestión pública y su realización con GpRD.
    • Tipos de indicadores: estratégicos, de proceso y de resultados.
  • Elementos clave de un indicador.
    • Propósito, fórmula, meta y periodicidad.
    • Criterios SMART (específico, medible, alcanzable, relevante y temporal).

Sesión 2: Recolección y Análisis de Datos

  • Fuentes de datos confiables y relevantes.
    • Uso de datos internos y externos.
    • Validación y limpieza de datos.
  • Métodos de análisis de datos para indicadores.
    • Análisis descriptivo y tendencias.
    • Herramientas básicas de visualización de datos.

Sesión 3: Interpretación de Resultados y Propuestas de Mejora

  • Interpretación de datos.
    • Identificación de desviaciones y oportunidades de mejora.
    • Comunicación efectiva de resultados.
  • Uso de datos para la toma de decisiones.
    • Relación entre indicadores y metas institucionales.
    • Planes de mejora basados en datos.

6. Metodología

El curso se desarrollará bajo un enfoque constructivista-participativo, promoviendo la interacción activa de los participantes y el aprendizaje colaborativo.

  • Teórico-Práctico: Cada sesión combina exposiciones teóricas con ejercicios prácticos que simulan situaciones reales de la organización.
  • Formato Taller Participativo: Se fomentará la participación en grupo para la resolución de problemas y la construcción de indicadores, aplicando técnicas como lluvia de ideas, análisis de casos y discusión en plenaria.

Duración y Modalidad

  • Duración: 12 horas distribuidas en 3 sesiones de 4 horas cada una.
  • Modalidad: Presencial para un máximo de 25 personas.
  • Fechas: 3, 8 y 10 de Abril de 8 am a 12 md
  • Inversión: Para matricula individual la inversión será de 95 000 (más IVA) por persona. Existen paquetes especiales para grupos de más de 5 personas de hasta un 20% de descuento según la cantidad.

El evento se realizará en un Hotel (Park Inn, Balmoral o similar)* e incluirá bocadillas a las 10:30 am. No incluye desayuno ni almuerzo**.

*El lugar podrá ser variado según disponibilidad por otro lugar de similares características y prestaciones.

** En caso de que el grupo así lo determine, se podrá negociar con un incremento en el costo.

Contactenos al correo emilio.chan@grupo-mcs.com en caso de requerir más información