1. Introducción
En un entorno donde la mejora continua y el cumplimiento normativo son esenciales, contar con auditores internos capacitados en la Norma ISO 9001:2015 es fundamental para garantizar la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC).
Este taller está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para planificar, ejecutar y documentar auditorías internas conforme a los requisitos de la norma, identificando oportunidades de mejora y asegurando el cumplimiento organizacional.
A través de un enfoque práctico y participativo, los asistentes aprenderán a interpretar la norma, aplicar principios de auditoría y desarrollar competencias clave para realizar auditorías internas eficaces.
2. Objetivos Didácticos
Objetivo General
Capacitar al personal en la planificación, ejecución y seguimiento de auditorías internas bajo la Norma ISO 9001:2015, con el fin de fortalecer el Sistema de Gestión de la Calidad y contribuir a la mejora continua.
Objetivos Específicos
- Comprender los principios y requisitos de auditoría interna en el marco de ISO 9001:2015.
- Identificar el rol y las responsabilidades del auditor interno.
- Planificar y ejecutar auditorías internas conforme a la norma ISO 19011:2018.
- Aplicar técnicas de auditoría para la recolección y análisis de evidencia objetiva.
- Redactar hallazgos y elaborar informes de auditoría con recomendaciones claras.
- Desarrollar planes de acción para la mejora del SGC basado en los resultados de auditoría.
3. Perfil de Entrada
El taller está dirigido a:
- Responsables del Sistema de Gestión de la Calidad.
- Miembros de equipos de auditoría interna.
- Directores, gerentes y líderes de procesos.
- Profesionales que deseen adquirir competencias en auditoría interna bajo ISO 9001:2015.
No se requieren conocimientos previos específicos en auditoría, pero es recomendable tener nociones básicas sobre la gestión de calidad.nivel de experiencia de los participantes.imientos previos específicos, ya que el taller se adapta al contexto y nivel de experiencia de los participantes.
4. Perfil de Salida
Al finalizar el taller, los participantes estarán capacitados para:
- Comprender e interpretar los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 en el contexto de auditoría interna.
- Aplicar los principios de auditoría basados en ISO 19011:2018.
- Planificar y ejecutar auditorías internas de manera efectiva.
- Recoger y analizar evidencia objetiva conforme a los criterios de auditoría.
- Redactar informes de auditoría con hallazgos y oportunidades de mejora.
- Contribuir a la mejora continua del SGC mediante auditorías internas bien estructuradas.
5. Contenidos
Sesión 1: Fundamentos de Auditoría Interna y la Norma ISO 9001:2015
- Introducción a la auditoría interna y su importancia en la mejora del SGC.
- Principios de gestión de la calidad aplicados a la auditoría.
- Requisitos clave de la Norma ISO 9001:2015.
- Relación entre ISO 9001:2015 e ISO 19011:2018 (Directrices para auditorías de sistemas de gestión).
Sesión 2: Planificación y Ejecución de Auditorías Internas
- Tipos de auditorías y su propósito.
- Roles y responsabilidades del auditor interno.
- Planificación de auditorías internas: programa de auditoría y checklist.
- Técnicas de auditoría: entrevistas, observación y revisión documental.
- Métodos para la recopilación de evidencia objetiva.
Sesión 3: Redacción de Hallazgos y Mejora del SGC
- Criterios para la identificación de no conformidades y oportunidades de mejora.
- Cómo redactar hallazgos claros y objetivos.
- Elaboración de informes de auditoría: estructura y contenido.
- Comunicación efectiva de los resultados de auditoría.
- Seguimiento de acciones correctivas y su impacto en la mejora del SGC.
6. Metodología
El curso se desarrollará bajo un enfoque constructivista-participativo, promoviendo la interacción activa de los participantes y el aprendizaje colaborativo.
- Teórico-Práctico: Cada sesión combina exposiciones teóricas con ejercicios prácticos que simulan situaciones reales de la organización.
- Formato Taller Participativo: Se fomentará la participación en grupo para la resolución de problemas y la construcción de indicadores, aplicando técnicas como lluvia de ideas, análisis de casos y discusión en plenaria.
Duración y Modalidad
- Duración: 16 horas.
- Modalidad: Presencial para un máximo de 25 personas.
- Fechas: 11 y 18 de Abril de 8:30 am a 4:30 pm
- Inversión: Para matricula individual la inversión será de ₡125 000 (más IVA) por persona. Existen paquetes especiales para grupos de más de 5 personas de hasta un 20% de descuento según la cantidad.
El evento se realizará en el Hotel (Park Inn, Balmoral o similar)* e incluirá bocadillas a las 10:30 am. No incluye desayuno ni almuerzo**.
*El lugar podrá ser variado según disponibilidad por otro lugar de similares características y prestaciones.
** En caso de que el grupo así lo determine, se podrá negociar con un incremento en el costo.
Contactenos al correo emilio.chan@grupo-mcs.com en caso de requerir más información